TUBOPLASTIA CON BALÓN
La disfunción tubárica crónica se ha tratado durante años mediante la colocación de drenajes transtimpánicos, que algunos pacientes han precisado de manera repetida a lo largo de su vida. Gracias a los avances en la ciencia, en el año 2009 surgió una nueva técnica para el tratamiento de esta patología de la mano del Dr. Sudhoff. Se trata de la dilatación tubárica o tuboplastia con balón (DTB).
Este procedimiento permite dar una solución definitiva y mínimamente invasiva a la disfunción tubárica crónica.
<< volver
¿Qué es la disfunción tubárica?
La disfunción tubárica es la alteración de la función ventilatoria que de la trompa de Eustaquio ejerce sobre el oído medio.
Los síntomas referidos por los pacientes con disfunción tubárica están relacionados con la mala ventilación del oído medio, y son, entre otros:
- Sensación de oído taponado
- Acúfenos
- Imposibilidad de equilibrar las presiones al nivel del oído medio
Como consecuencia de la mala ventilación, en el oído medio se genera una presión relativa negativa, lo que da lugar a una serie de alteraciones, que podemos objetivar en la exploración, tales como:
- Retracción timpánica
- Atelectasias timpánicas
- Imágenes de otitis media crónica
- Timpanograma con presiones negativas o aplanado
- Test de Williams (test de función tubárica dinámica) patológico
¿En qué consiste la dilatación tubárica con balón?
La dilatación tubárica o tuboplastia con balón consiste en la introducción a través de la nariz de un catéter dotado de un balón en la trompa de Eustaquio con el objetivo de dilatar la parte cartilaginosa de la misma y de esta manera restaurar la función ventilatoria del oído medio.
Se recomienda realizar este procedimiento en aquellos pacientes que no responden a otros tratamientos conservadores y sigue persistiendo la obstrucción tubárica crónica.
Endoscopio: monitor ¡, cámara y sistema de documentación.
Ópticas con fuente de luz exterior (0º,30º,45º,70º).
Bandeja de esterilización y limpieza para el instrumental de inserción combinada.
Instrumental de inserción combinada ( para TubaVent utilice TubLNSERT)
Insertores (30º,45º,70º) o insertores ahusados (3’º,45º,70º).
Bomba de inflado con tubo extensor
TubaVent/TubaVent short
Recipiente para agua
Espéculos Nasales
Tubo de aspiración Fraizer
Fórceps bayoneta
Cotonoides ORL
Abreboca, de ser necesario para accedo faríngeo
Catéter de ser necesario, para retraer el velo en el acceso faríngeo.