Av. Marqués de Villanueva del Prado, 11 +34 647 826 839
ACUMETRÍA
La Prueba acumétrica Instrumental, es la técnica encaminada al diagnóstico cualitativo mediante el uso de diapasones que emiten diferentes frecuencias para evaluar la capacidad o pérdida auditiva según rangos. En las pruebas de acumetría instrumental evalúan frecuencias graves y medias, aunque son pocos prácticos en casos de frecuencias agudas. Están diseñados para que puedan emitir frecuencia de sonido entre 128 a 4096 Hertz (Hz), aunque lo más frecuencia de 256 y 512 Hz.
Las pruebas que se realiza con más frecuencia con diapasones son los de Rinne y Weber.
El test de Rinne tiene por finalidad comparar la audición de un sonido que ha sido transmisivo por vía ósea, con la audición del mismo sonido, pero transmitido por vía aérea.
Las Pruebas de Weber, trata de una prueba de lateralización. Se suele utilizar cuando por vía aérea hay una audición diferente en ambos oídos. En un oído normal y en una persona con hipoacusia simétricas no existe lateralización del sonido.