EXPLORACIÓN MICROSCÓPICA
El microscopio es una herramienta indispensable en las consultas de Otorrinolaringología.Es un instrumento óptico tridimensional que nos permite a los otorrinos objetivar imágenes magnificadas e iluminadas con una alta calidad.
Esto es especialmente útil cuando queremos explorar un oído, dada las reducidas dimensiones del mismo. Con el microscopio podemos dar mayor fiabilidad en el diagnóstico de patologías como:
- La otitis media serosa (especialmente en niños)
- Diferenciar entre perforación timpánica y una zona monomérica de la membrana timpánica (zona más adelgazada)
- Diferenciar entre placas de miringoesclerosis (placas de calcio cicatriciales) de cuerpos extraños u otitis medias crónicas
El microscopio también es de gran utilidad para llevar a cabo diferentes actos terapéuticos en consulta como pueden ser:
- Limpieza de tapones de cera
- Aspiración de secreciones en los casos de infección
- Extracción de cuerpos extraños
- Aplicación de medicamentos
- Infiltración de corticoides intratimpánicos
- Obtención de muestras para microbiología
- Realizar pequeñas biopsias
¿Tiene más usos el microscopio en la consulta del ORL?
Otras aplicaciones menos frecuentes del microscopio en la consulta del otorrino son:
- La exploración microscópica nasal
- La exploración de lesiones cutáneas o mucosas
- Retirada de puntos de sutura de una herida facial ya que se suelen usar hilos de sutura muy finos